
Empieza el año 2022 Informado con Al día Noticias Roldanillo, traemos los últimos acontecimientos de las últimas noticias en nuestro municipio y Colombia.
En Colombia son varias las dudas que tienen los beneficiarios respecto al programa Ingreso Solidario del Gobierno Nacional. El ingreso Solidario es un programa creado para mitigar el impacto que generó el virus del covid-19, a lo largo de estos dos años de Pandemia el Presidente Iván Duque Márquez en compañía de su gabinete de trabajo, crearon la forma de ayudar a las personas mas afectadas en el país, entregando un subsidio de 160.000 pesos para solventar las necesidades básicas del hogar. A continuación, dudas y respuestas sobre el subsidio del Ingreso Solidario.
¿Cuándo saldrá el primer giro del 2022 de Ingreso Solidario?
Aún no se ha estipulado, puesto que los pagos de enero y febrero ya se realizaron en diciembre. El siguiente pago sería en marzo de 2022, pero podría pagarse hasta abril en conjunto con ese mes a través de una transferencia de 320.000 mil pesos, 2 cuotas de 160.000 mil como se realizó en el mes de Diciembre del 2021.
El programa se mantendrá hasta diciembre del 2022 y ahí podría extenderse.
¿Cómo ver si soy beneficiario del Ingreso Solidario?
Ingresando al portal de Prosperidad Social del Gobierno Nacional con su número de cédula y datos personales: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
¿En qué bancos puedo cobrar el Ingreso Solidario?
Las personas que se encuentran bancarizadas podrían recibir en las siguientes entidades bancarias:
* Banco Agrario
* Banco de Bogotá
* Bancolombia
* BBVA
* Banco Davivienda
* Banco AV Villas
* Banco Popular
* Banco de Occidente
* Bancamía, Banco Caja Social
* Banco ITAÚ
* Banco Falabella
* Banco Finandina
* Banco Pichincha
* Banco W
* Banco Coomeva
* Banco Cooperativo Coopcentral
* Banco GNB Sudameris
* Movii
* Banco Scotiabank Colpatria
* Banco Serfinansa
* TPAGA
* SuperGiros y SuRed: Para los hogares no bancarizados.
¿Quiénes pueden cobrar el Ingreso Solidario?
Las personas que pueden cobrar el Ingreso Solidario serían las menos estratificadas en el Sisbén y que se vean perjudicados económicamente por cuenta de la pandemia. Usted podrá consultar en el siguiente enlace: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y en caso de no ser beneficiario, hacer la respectiva solicitud.
¿Cómo saber si soy beneficiario de algún subsidio económico en Colombia 2022?
Para saber si es beneficiario de algún subsidio, debe revisar los portales web de cada programa dependiendo si es del Gobierno Nacional o alguna entidad ciudadana. Consulte estos enlaces con su número de cédula.
– https://prosperidadsocial.gov.co/
– https://rentabasicabogota.gov.co/
Al día Noticias Roldanillo es un portal web de información, por este motivo no hacemos verificaciones de ingreso solidario u otros programas que entregue el Gobierno Nacional, estos procesos son personales, ninguna entidad podrá solicitar información, pedir dinero, entre otras, evite realizar este tipo de peticiones para que no sea víctima de hurto o robo informático.
Agradecemos que hayas llegado hasta la parte final de esta entrada
Para más información sobre el Ingreso Solidario puede hacerlo a través de las siguientes líneas, correo electrónico, páginas Web.
Contactos:
. Desde un celular: 0315149626 / 0315954410
. Fijo en Bogotá: 514-9626 / 595-4410
. Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
. Línea de atención Tpaga (1) 518 8811, Whatsapp: (+57) 518 8811
. Mensajes de Texto Gratuitos: 85594
. Servicio al Ciudadano (Correo electrónico) [email protected]
. Página Web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
– Super Giros https://www.supergiros.com.co/consulta-pago-nomina/