
Ingreso solidario
Familias recibirán pagos anticipados de enero y febrero
Los beneficiarios del programa Ingreso Solidario recibirán $640.000 en diciembre. Pagos correspondientes al acumulado de noviembre, diciembre y al pago anticipado de enero y febrero.
El Ingreso Solidario, un auxilio económico creado por el Gobierno nacional y cuya gestión es dirigida por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), es uno de los beneficios que tienen cerca de tres millones de colombianos que viven en situación de vulnerabilidad por los efectos de la pandemia del Covid-19.
Mensualmente los beneficiarios reciben un auxilio de $160.000, sin embargo, de acuerdo con lo anunciado por la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, en sus redes sociales, “en diciembre los pertenecientes al programa recibirán pagos adelantados”, palabras de la directora.
En ese sentido, Correa ratificó que los beneficiarios recibirán en diciembre la suma de $640.000, correspondientes a los giros de diciembre, enero y febrero. Por ello subrayó que en 2022 los beneficiarios recibirán el giro en el mes de marzo.
Por otro lado, aseguró que esta decisión responde a los grandes gastos y necesidades que las familias viven en el mes de diciembre. También contó que en este próximo pago se estarán entregando los giros acumulados de noviembre y diciembre.
Cabe señalar que el pago de diciembre se hará para 3.084.000 familias y que para el giro de marzo se cuenta con alrededor de 4.100.000 personas. Correa también pidió a los beneficiarios registrar cualquier cambio de contacto en las oficinas de la entidad pues los pagos se anuncian mediante mensaje de texto.
Ingreso Solidario en Colombia
¿Cómo trasladar el pago del beneficio en SuperGiros?
Durante las últimas semanas varias personas, específicamente aquellas que retiran sus pagos con ayuda del servicio de SuperGiros, han informado que no han podido cobrar el dinero debido a que se trasladaron del sitio geográfico que registraron en 2020 ante Prosperidad Social.
Para solucionar esto, la entidad explicó por medio de un tutorial que publicó en su cuenta oficial de Twitter, cómo oficializar el cambio de domicilio y que de esta forma los próximos pagos puedan llegar al territorio en el que la persona reside actualmente:
Para comenzar, hay que ir a cualquiera de los puntos de comerciales @SuperGIROS_ en el territorio nacional.
Al llegar a la ventanilla, informar a la persona encargada que desea hacer cambio del departamento, ciudad o municipio al que debería llegar el giro.
Atender y responder a las instrucciones dadas en el sitio, comenzando por la confirmación de sus datos personales.
Solicitar el número de radicado del traslado para tener constancia de la diligencia.
Tras diligenciar el cambio de domicilio deberá esperar 24 horas antes de asistir nuevamente al punto de SuperGiros y poder retirar el dinero, por lo que en caso de hacerlo hoy hay que esperar a que las autoridades designen la fecha de los giros 20 y 21, y así ponerse al día con sus retiros.
Cabe recordar que para poder cobrar este beneficio es necesario asistir al sitio de retiro con el documento de identidad original, además de cumplir con las medidas de bioseguridad impuestas por el Gobierno nacional.
En caso de que su hogar haga parte de los denominados “bancarizados” solo deberá esperar que llegue a su celular una notificación que le informará el envío del dinero a su cuenta bancaria.
Según explicó Prosperidad Social, estos hogares recibirán su pago por medio de las siguientes entidades bancarias: Banco Agrario, Banco de Bogotá, Bancolombia, BBVA, Banco Davivienda, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Occidente, Bancamía, Banco Caja Social, Banco ITAÚ, Banco Falabella, Banco Finandina, Banco Pichincha, Banco W, Bancoomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco GNB Sudameris, Movii, Banco Scotiabank Colpatria, Banco Serfinanza y TPAGA.
Por último, la entidad recordó a los hogares que quieran formar parte del Ingreso Solidario que “no es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo. Abstenerse de ingresar o dar sus datos en sitios web que pidan su documento de identificación”.
Al día Noticias Roldanillo es un portal web de información, por este motivo no hacemos verificaciones de ingreso solidario u otros programas que entregue el Gobierno Nacional, estos procesos son personales, ninguna entidad podrá solicitar información, pedir dinero, entre otras, evite realizar este tipo de peticiones para que no sea víctima de hurto o robo informático.
Para más información sobre el Ingreso Solidario puede hacerlo a través de las siguientes líneas, correo electrónico, páginas Web.
Contactos:
. Desde un celular: 0315149626 / 0315954410
. Fijo en Bogotá: 514-9626 / 595-4410
. Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
. Línea de atención Tpaga (1) 518 8811, Whatsapp: (+57) 518 8811
. Mensajes de Texto Gratuitos: 85594
. Servicio al Ciudadano (Correo electrónico) [email protected]
. Página Web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
– Super Giros https://www.supergiros.com.co/consulta-pago-nomina/