
Recuerden, ahora estamos también en WhatsApp. Agréguenos a sus contactos y escríbannos al 3188067329, se podrán comunicar 24 horas con un asistente virtual para información general o de forma personalizada con un agente de lunes a viernes, de 8 a 6 p.m. y sábados de 8 a 1 p.m. pic.twitter.com/OCVDxUSwP0
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 13, 2022
El Ingreso Solidario continúa vigente en el país gracias a que luego de la aprobación de la última reforma tributaria en el Congreso de la República, el programa fue incluido dentro del Presupuesto General de la Nación, razón por la cual se garantizaron los 7,2 billones de pesos necesarios para extender su funcionamiento hasta el mes de diciembre del 2022.
Desde el año anterior, el Gobierno Nacional ha venido anunciando los cambios que tendría el programa en su funcionamiento con el objetivo de aumentar su cobertura y el número de beneficiarios en el país. En ese sentido, recientemente el Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada de la logística del programa, informó que el subsidio pasaría de beneficiar a 3 millones de hogares a un total de 4 millones 85 mil en el territorio nacional.
¿Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Solidario?
Como primera medida el Ingreso Solidario es un programa diseñado exclusivamente para beneficiar a la población de escasos recursos o las que no reciben ningún tipo de ayuda por parte del Estado. Por tal motivo, los receptores del subsidio deben estar vinculados al Sisbén IV y focalizados dentro de las categorías de pobreza y pobreza extrema, este punto es importante resaltarlo ya que muchas personas nos escriben a los correos de Al dia Noticias Roldanillo, manifestando que no son beneficiarios del programa, por medio de la base de datos del Sisben podrán verificar en qué categoría se encuentra su núcleo familiar.
Es importante resaltar que el Ingreso Solidario no cuenta con inscripciones ni convocatorias, pues los receptores de la ayuda son escogidos por el DPS.
Hasta hace unas semanas, los ciudadanos que estaban interesados en conocer si eran o no beneficiarios del Ingreso Solidario podían realizar el trámite en la página oficial del programa, no obstante, por el momento dicha opción se encuentra inhabilitada, aunque no se descarta que en los próximos meses se vuelva a disponer del botón de consulta en el portal.
Por el momento, las personas que tengan dudas con respecto al Ingreso Solidario, podrán comunicarse con las líneas de atención del Departamento de Prosperidad Social a nivel nacional al 01-8000-95-1100, y en Bogotá al 601 514 9626 o al 601 595 4410. Así mismo, la entidad anunció un nuevo canal de atención personalizada por WhatsApp las 24 horas al número 3188067329.
Montos para el 2022 del Ingreso Solidario
El Ingreso Solidario entrega la suma de $160.000 pesos mensuales a cada uno de sus beneficiarios, y dicho monto se mantendrá durante los meses de marzo, abril y mayo. Sin embargo, después de esta fecha el programa modificará los montos entregados dependiendo de variables como la brecha de ingresos económicos, número de integrantes del hogar y clasificación del Sisbén IV.
Hace unos días el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, informó que el incremento que tendrán los montos del Ingreso Solidario desde junio serán del 60%. «Habíamos previsto aumentar el número de familias para el 2022 y buscar que las familias con mayores niveles de pobreza pudieran tener recursos adicionales con este programa, 60 % en promedio», afirmó el funcionario.
¿Cómo saber si soy beneficiario de algún subsidio económico para el mes de Marzo en Colombia 2022?
Para saber si es beneficiario de algún subsidio, debe revisar los portales web de cada programa dependiendo si es del Gobierno Nacional o alguna entidad ciudadana. Consulte estos enlaces con su número de cédula.
– https://prosperidadsocial.gov.co/
– https://rentabasicabogota.gov.co/
Al día Noticias Roldanillo es un portal web de información, por este motivo no hacemos verificaciones de ingreso solidario u otros programas que entregue el Gobierno Nacional, estos procesos son personales, ninguna entidad podrá solicitar información, pedir dinero, entre otras, evite realizar este tipo de peticiones para que no sea víctima de hurto o robo informático.
Agradecemos que hayas llegado hasta la parte final de esta entrada
Para más información sobre el Ingreso Solidario puede hacerlo a través de las siguientes líneas, correo electrónico, páginas Web.
Contactos:
. Desde un celular: 0315149626 / 0315954410
. Fijo en Bogotá: 514-9626 / 595-4410
. Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100
. Línea de atención Tpaga (1) 518 8811, Whatsapp: (+57) 518 8811
. Mensajes de Texto Gratuitos: 85594
. Servicio al Ciudadano (Correo electrónico) [email protected]
. Página Web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/
– Super Giros https://www.supergiros.com.co/consulta-pago-nomina/