Saltar al contenido
Al día Noticias Roldanillo

¿No te llega el Ingreso Solidario?

¿Por qué no te llega el Ingreso Solidario?

En este artículo encontrarás el porqué no te llega el beneficio del Ingreso Solidario.

Las personas que aún no reciben los beneficios que entrega el Gobierno Nacional como: Ingreso Solidario entre otros, los invitamos a que ingresen a este sistema de identificación y clasificación de potenciales beneficiarios, pueden solicitar una visita en la cual, bajo una encuesta, quedan registrados en la base de datos del Sisbén. Estas visitas se hacen cuando el hogar no ha sido encuestado anteriormente o ha hecho cambio de domicilio a otra ciudad y municipio.

Es importante tener en cuenta, que aquellas personas que se encontraban inscritas al sisbén y no han modificado sus datos puede ser el motivo por el cual el ingreso solidario no ha tocado a su puerta.

La solicitud de visita debe hacerla una persona mayor de 18 años, donde se recomienda que sea la cabeza del hogar, en los puntos de atención de la red CADE o en la Alcaldía de su municipio.

Esta petición también podrá hacerse vía correo electrónico, mediante un documento firmado al usuario [email protected]

La solicitud debe estar acompañada de los siguientes documentos:

  • Documento de identidad del solicitante y copia legible del documento de todos y cada uno de los integrantes del hogar.
  • Último recibo de servicio público de energía o acueducto del lugar de residencia con la dirección actualizada.
  • Número de teléfono de contacto y correo electrónico.
  • Para los ciudadanos extranjeros se debe presentar cédula de extranjería y salvoconducto. Solo para personas venezolanas se solicita el Permiso Especial de Permanencia (PEP o PEP-RAMV).

Además: Estos son los principales cambios que trae el nuevo Sisbén IV.

  • La encuesta Sisbén se aplica en la vivienda donde reside el hogar del solicitante y debe ser respondida por una persona mayor de 18 años integrante del hogar y que conozca la información de los gastos, ocupación, ingresos, educación y seguridad social de los miembros del hogar.
  • La visita a la vivienda, para practicar la encuesta, es realizada por personal autorizado que se identifica con chaleco y carné con distintivos de la firma encuestadora, una vez sea verificada la identidad del encuestador se debe permitir su ingreso a la vivienda.
  • En caso de que el hogar requiera verificar la identidad de quien lo visita podrá comunicarse a la Línea 195.
  • Una vez aplicada la encuesta, la persona que respondió debe firmar en el Dispositivo Móvil de Captura DMC (celular), a través del cual se aplica la encuesta Sisbén IV.

Importante: Los encuestadores deben realizar los esfuerzos necesarios para ubicar el hogar a encuestar, en caso de no hallar la vivienda que solicitó la encuesta, principalmente una persona mayor de edad que responda la encuesta dejarán un volante con el fin de que a más tardar el día siguiente el interesado se comunique.

Si realizada la segunda visita no es posible ubicar un informante calificado la solicitud se cerrará como atendida y no podrá presentarse otra hasta tanto se validen los resultados de los operativos de campo.

Para más información sobre el Ingreso Solidario puede hacerlo a través de las siguientes líneas, correo electrónico, páginas Web:

Contactos:

. Desde un celular: 0315149626 / 0315954410

. Fijo en Bogotá: 514-9626 / 595-4410

. Línea Gratuita Nacional: 01-8000-951100

. Línea de atención Tpaga (1) 518 8811, Whatsapp: (+57) 518 8811

. Mensajes de Texto Gratuitos: 85594

. Servicio al Ciudadano (Correo electrónico) [email protected]

. Política de Protección de Datos Personales Servicio al Cliente: https://prosperidadsocial.gov.co/aten…

. Página Web: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/

error: Content is protected !!